Cumplimiento Ambiental: Demasiado poco es dañino. Demasiado es costoso.
Cómo familiarizarse con los servicios, reglamentos, productos y materiales a nivel internacional.
Cómo familiarizarse con los servicios, reglamentos, productos y materiales a nivel internacional.
El gerente de desarrollo alza su copa y brinda con su compañero tras un divertido discurso: Después de un largo periodo en desarrollo, el nuevo monitor está finalmente listo para su comercialización. Este nuevo dispositivo debe servir para reconquistar secciones del mercado perdidas y penetrar a nivel internacional. La definición, el diseño, la función, el precio... todo va bien, hay un buen ambiente. Lo que aún no prevé: Pronto se preguntará, entre maldiciones, por qué durante el desarrollo del producto no pensó en la etapa posconsumo de sus productos.
Seis meses después: Un aviso de las autoridades ambientales llega a la compañía. Se solicita un formato que indique si el monitor está registrado, cuántos artículos hay en circulación, qué materiales y embalajes se han usado y, por favor, si pueden demostrar dónde, cómo y qué productos se están eliminando. Y la cosa no se queda ahí: La pantalla se comercializa en 23 países y cada uno de ellos tiene sus propios requisitos ambientales y leyes de devolución. Además, en algunos países se vende junto con altavoces o un computador portátil. Y el embalaje no siempre es el mismo.
El gerente de la empresa hace llamar al responsable de desarrollo. Las áreas de producción, control de calidad, gestión de desechos e incluso el departamento legal están presentes en la mesa. Nadie puede decir cuál es la cantidad exacta que se puede facilitar, por no hablar de las tasas que deben pagar. El gerente observa las caras confundidas alrededor de la mesa. Así que no queda otra que calcular la cantidad solicitada de productos en circulación y se redondea hacia arriba. Solo por seguridad para estar cumpliendo legalmente. Con los costos del fin de vida o “End-of-Life" aparece una categoría completamente nueva en el presupuesto. Se esfuman el margen del monitor y todas las nuevas esperanzas. Además, deben corregirse todas las cifras de negocio estimadas. Con tendencia hacia abajo.
El encargado de desarrollo abandona la sala de conferencias. Cabizbajo y con la lección bien aprendida. Si solo tuvieraun sistema, para registrar los datos ambientales de los productos, el cual comprueba la integridad de los mismos y los evalua para cada país con tan solo pulsar un botón... Un sistema que gestionara datos de ventas y movimientos de cantidades, además de poder realizar comprobantes para las autoridades...
CCR Logistics Systems AG
Reverse Logistics Group
Karl-Hammerschmidt-Str. 36
D 85609 Dornach
Tel +49 89 49049 100
Fax +49 89 49049 33 100
Web: http://icm.ccr.de
E-Mail: info@ccr-revlog.com
CCR idea soluciones de devolución a medida que se aplican cuando el ciclo de vida del producto llega a su fin. Con otras marcas como REBAT (baterías), RELECTRA (electrónica) o REPACK (embalajes), ademas de otras soluciones, CCR es una de las empresas con mayor experiencia en logística inversa. La amplia y selecta red de logística por toda Europa, además de socios expertos en reciclaje, permiten una gran flexibilidad para responder satisfactoriamente a las exigencias de todos los clientes. Y todo esto acompañado de varios sistemas legales de devolución que cumplen con los requisitos reguladores regionales.
1. imagen de fondo: © sebastianiov - istockphoto.com
2. imagen de fondo: copyundconcept.de © Alexander Kersten
3. imagen de fondo: copyundconcept.de © Alexander Kersten
4. imagen de fondo: copyundconcept.de © Alexander Kersten