Rotos. Incompletos. Utilizados.
Y, sin embargo, muy valiosos.
O cómo el grupo RLG aprovecha los productos devueltos.
O cómo el grupo RLG aprovecha los productos devueltos.
“¡El siguiente!” dice la vendedora. Monica llega al mostrador de devoluciones y deja sobre el mostrador la cafetera expreso que compró anteayer para regalársela a su amiga Sabine. Ahora viene a devolverla porque a su amiga Miranda ya le habían regalado una igual. Monica está algo intranquila, porque, con la emoción de abrir los regalos, Sabine había estropeado un poco la caja de la cafetera. “Me gustaría devolver esta cafetera”, le dice Monika a la vendedora, “la caja tiene una raja, pero espero que eso no sea un problema”.
La empleada la tranquiliza: “No pasa nada”, dice mientras sonríe y le devuelve a Monica amablemente el dinero que pagó anteayer por la cafetera. Monika sale contenta del almacén, sin saber que la raja que su amiga Miranda hizo por descuido en la caja de la cafetera pondrá en marcha un sorprendente proceso.
Y es que ahora no basta con embalar de nuevo las piezas sueltas y arreglar la caja con cinta adhesiva. Los clientes quieren llevarse productos nuevos e impecables. Para la cafetera expreso eso significa volver a donde está su fabricante y esperar allí con muchos otros electrodomésticos a que se complete la carga de un camión.
Dos semanas después, el fabricante de la cafetera expreso da a RLG Recare GmbH el encargo online de ir a recoger sus productos devueltos. El grupo RLG lo tiene todo bajo control con su propio sistema “RLG Return NET”: un sistema informático desarrollado expresamente por RLG que gestiona eficazmente datos importantes como, por ejemplo, los relativos al distribuidor, a los electrodomésticos, al número de unidades o al precio de venta. Lo único que falta ahora es conocer el estado del producto devuelto: ¿tiene defectos? ¿le faltan piezas? ¿puede ser vendido o tiene que ser reciclado?
Para poder saber todo eso, no solo hay que recoger el producto, sino que también hay que inspeccionarlo minuciosamente. Para ello, RLG Recare colabora con una empresa socia que se encarga de recoger los palés con los productos devueltos. Ya a los pocos días, llega un transportista que lleva su camión hacia la rampa de carga y descarga cuidadosamente los palés transportados. Allí, entre la mercancía, comparten aventura batidoras, planchas, tostadores… y la cafetera expreso de Monica.
El camión que ha ido a recoger los productos devueltos a la sede del fabricante llega ahora al centro de gestión de uno de los socios del grupo RLG. Los productos que llegan allí son sometidos a un proceso de inspección compuesto por varias fases. De esos productos, solo se reciclan por razones de eficiencia aquellos cuyo precio de venta es menor de 50,00 Euros. La cafetera de expreso de Monica también pasa por una exhaustiva inspección: primero, es inspeccionada visualmente: ¿va el producto en su embalaje original? ¿parece nuevo? ¿está todo bien a simple vista? ¿parece utilizado? Después, se comprueba que todo funciona correctamente: ¿funcionan bien todas las funciones, los indicadores y los interruptores? Para los microondas es incluso obligatorio realizar una inspección mediante rayos VDE para evitar, por ejemplo, que salgan rayos del microondas porque la puerta no queda bien cerrada.
En algunos aparatos basta con ajustar un tornillo. En otros, en cambio, solo hace falta completarlos con alguna pieza o embalarlos en una caja nueva. Este es el caso de la cafetera expreso de Monica. Si todo está perfecto, el producto inspeccionado se clasifica, se carga en un palé y se vuelve a introducir en el mercado. Todos los datos relativos al estado y a la calidad de cada uno de los aparatos quedan perfectamente documentados en el sistema RLG Return NET. Así, si el cliente lo desea, recibe un informe exhaustivo sobre el estado del producto y su regreso al mercado.
El proceso al que ha sido sometida la cafetera expreso de Monica también ha quedado perfectamente registrado en el sistema y, ahora, embalada en una nueva caja, espera a llegar a su nueva estación. El socio de RLG carga este antiguo regalo de cumpleaños en un palé junto con otros electrodomésticos inspeccionados y listos para volver a ser comercializados y la lleva a Neumünster. Allí, un “Powerseller” de eBay subasta y vende la cafetera en su propia tienda online. Las ventas de estos productos no solo cubren todo el proceso logístico y de inspección, sino que también generan beneficios. Incluso los productos que han sido desclasificados generan ingresos. Y es que, al fin y al cabo, el grupo RLG y sus filiales internacionales disponen de la experiencia, el know-how y los canales adecuados para aprovechar hasta el último gramo de plástico y la última onza de metal.
Una semana más tarde, Monica consulta la página de eBay. Su amiga Miranda está tan encantada con su nueva cafetera expreso que ahora Monica también quiere tener una. Y, cosas del azar, Monica acaba comprando exactamente la misma cafetera que tuvo en sus manos. De vuelta a la felicidad, como dirían muchos. Nosotros decimos simplemente: ”Return to Value”.
RLG Recare GmbH
Karl-Hammerschmidt-Str. 36
85609 Dornach b. München
Tel: +49 89 49049 484
Fax: +49 89 49049 33 484
www.recare-revlog.de
La filial de RLG, RECARE GmbH, desarrolla soluciones de devolución para comercios especializados y fabricantes del campo de la electrónica. Entre este tipo de prestaciones se encuentran el reciclaje, retorno al mercado y reutilización de productos y componentes. Además, para favorecer el negocio, ofrece valiosas contribuciones como la extensión de garantías, devoluciones comerciales o programas de fidelización de clientes.
1. imagen de fondo: © Elena Shashkina - Shutterstock.com
2. imagen de fondo: © Maria Skaldina - Shutterstock.com
3. imagen de fondo: © diaojianqing - Fotolia.com
4. imagen de fondo: © Monkey Business Images - Shutterstock.com